Terremoto en Myanmar: la ONU advirtió que 20 millones de personas fueron afectadas

El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas en ese país, Marcoluigi Corsi, alertó que casi 1.700 casas y 60 escuelas sufrieron daños tras el sismo que se registró el viernes.

El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Myanmar, Marcoluigi Corsi, advirtió que cerca de 20 millones de personas en el país asiático fueron afectadas luego de registrarse un terremoto de magnitud 7,7 el viernes.

En un informe, Corsi marcó que el volumen de personas que fueron afectadas por el terremoto significan un tercio de la población de Myanmar. En tal sentido, la ONU alertó que alrededor de 1.690 casas y 60 escuelas sufrieron daños, mientras que 3 puentes se derrumbaron.

En tanto, pidió que otras naciones asistan al país myanma. «La ONU y sus socios se están movilizando urgentemente para apoyar las iniciativas de respuesta a emergencias. En este momento crítico, el pueblo de Birmania necesita urgentemente el firme apoyo de la comunidad internacional», expresó.

Por otro lado, el informe también advirtió que se paralizaron distintas comunicaciones en línea: «Las comunicaciones por Internet se encuentran interrumpidas en Mandalay, con rutas terrestres y aéreas gravemente interrumpidas».

También, en medio de la angustia que se vive por los edificios colapsados y calles destruidas, las fuerzas de seguridad continúan buscando a los desaparecidos en medio del desastre. A su vez vaticinan el peor escenario: los muertos podrían ascender por encima de los 10 mil.

El epicentro del sismo se ubicó al noroeste de la ciudad de Sagaing y a escasa profundidad, lo que amplificó su impacto en la superficie. El temblor tuvo lugar durante la tarde y fue seguido, minutos después, por una réplica de magnitud 6,4 en la misma área, incrementando la alerta en toda la región.

“Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida”, explicó Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *