Menem habló sobre “las bondades” de la minería y los asambleístas de Chilecito salieron a responderle

Tras su visita y reunión en el pasado fin de semana, con la dirigencia libertaria de Chilecito el Diputado Nacional y Presidente de la cámara de Diputados, se mostró a favor de una minería en la provincia. Desde la Asamblea por la Vida de Chilecito rechazaron de cuajo las palabras del libertario.

A su vez, manifestó que los países más desarrollados en el mundo, ejercen una minería activa de forma responsable por lo que no sería un problema y si seria, una fuente de empleo para en desarrollo de La Rioja.

En otras cuestiones, defendió la motosierra en el estado, criticó impuestos municipales y obras no desarrolladas.

Por ultimo, remarcó que de ser Gobernador habrá minería.

La respuesta de los ambientalistas

Desde la Asamblea por la vida de Chilecito y las mujeres que integramos la colectiva “defensoras del agua del Famatina” compartimos con la comunidad nuestro posicionamiento frente a las declaraciones públicas del Dr. Martin Menem, Diputado Nacional por La Libertad Avanza y Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Agradecemos su difusión: «GANE QUIEN GANE, AQUÍ NO HABRÁ MINERÍA» Consigna que los pueblos acuñamos hace casi 20 años para RESISTIR a todos los dirigentes y partidos políticos que se presentan distintos, pero son lo mismo. NO HAY GRIETAS en la POLÍTICA EXTRACTIVISTA.

El Dr. Menem habla de la minería sustentable como realidad en otros países, pero sabemos porque fuimos invitad@s en dos oportunidades a participar en Canadá de diferentes actividades y porque nuestras compañeras hicieron pasantías en zonas mineras de Portugal, que el adjetivo “sustentable” es una falacia.

«LAS ZONAS Y LOS PUEBLOS SACRIFICADOS para la extracción de minerales existen en el Norte y Sur Global. El Dr. Menem no puede nombrar UN SOLO PROYECTO MINERO en Argentina con el que pueda hacer buena prensa. Todos los proyectos emplazados en diferentes provincias son ilegales, violan leyes como la Ley de Glaciares, son inconsultos porque violan legislación de consulta libre, previa e informada a las comunidades. Son contaminantes porque se han sucedido números “accidentes” sobre glaciares, lagunas y ríos y lo peor de todo, en las localidades aledañas a proyectos mineros que están activos hace más de 20 años, el empobrecimiento de los pueblos se ha profundizado y se ha resentido la calidad de vida, principalmente, por la contaminación del agua.

LOS MENEM: LA CASTA POLÍTICA

 Las corporaciones mineras ya tenían su propio RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) desde la década del ’90 con la modificación del Código Minero durante el gobierno del presidente Carlos Saúl Menen, quien con el nuevo código prohibió que el estado argentino explotara sus propios yacimientos mineros para abrirles la puerta a las mineras trasnacionales. El actual gobierno nacional en el año 2024 sancionó la Ley Bases que contiene el apartado RIGI mediante el cual les otorga mayores beneficios económicos e impositivos a las corporaciones profundizando el SAQUEO y la concentración de riquezas en el sector trasnacional extranjero. Por eso, está vez NO SERÁ DISTINTO. La casta política trabaja para las corporaciones mientras que para los pueblos aplica el ajuste, la devaluación de los salarios y la represión de l@s trabajadores y jubilados. Por eso, manifestamos “GANE QUIEN GANE, AQUÍ NO HABRÁ MINERÍA” porque los pueblos nos venimos informando, organizando y expresando hace casi 20 años en la provincia de La Rioja en contra de la megaminería y en defensa del agua. Invitamos a todo el pueblo riojano a continuar con el compromiso de proteger la vida. LA RIOJA NO SE TOCA EL AGUA VALE MAS QUE TODO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *