Una de las principales causas de baja de Acompañamiento Social fue la falta de participación en el relevamiento obligatorio.

El Ministerio de Capital Humano informó oficialmente las razones por las cuales se dieron de baja numerosos beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social.
Una de las principales causas de la baja de Acompañamiento Social fue la falta de participación en el relevamiento obligatorio. Esta actualización debía realizarse en dos etapas: una digital, a través de la aplicación Mi Argentina, y otra presencial en las oficinas de la Anses.
Otra razón señalada por el organismo fue la detección de incompatibilidades normativas: ciertas condiciones, como ingresos no declarados o participación en otros programas incompatibles, impiden el cobro del beneficio.
Estas inconsistencias llevaron a la exclusión inmediata de los titulares de Acompañamiento Social involucrados.
Desde el Ministerio se aclaró que no se abrirán nuevas inscripciones al Programa de Acompañamiento Social.
Tampoco habrá una instancia de reclamos, ya que el plazo para cumplir con los requisitos venció el 3 de enero de 2025. El plan continuará solo para quienes hayan cumplido con todas las condiciones.
El Programa de Acompañamiento Social asiste a mayores de 50 años y a mujeres con al menos cuatro hijos menores de edad a cargo. Solamente forman parte del mismo los ex beneficiarios del programa Volver al Trabajo.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.