El Gobierno nacional intentó, a través de la Oficina del Presidente, explicar el fundamento de la difusión realizada por Milei de la fallida criptomoneda que derivó en una escandalosa estafa. La Oficina Anticorrupción abrirá una investigación. Fuerte embestida opositora, denuncias y anticipados pedidos de juicio político.

La explicación difundida por la Oficina del Presidente se remonta al mes de octubre pasado. “El pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain”.
Dicho eso, aseguran que ese encuentro, fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas y en el cual participaron el Presidente de la Nación; el representante de la empresa KIP Protocol, Julian Peh; el co-fundador de Tech Forum, Mauricio Novelli; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Siguiendo el relato, explican que “el 30 de enero de 2025, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto”.
Con esa introducción dan pie a lo sucedido en la noche del viernes. “El Presidente compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, al igual que lo hace cotidianamente con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones”. Junto a esto, aclaran que Milei no fue parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda.
“Luego de las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo y para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación”, argumentaron en relación al posteo realizado en X difundiendo el lanzamiento e instando a invertir.
Por otra parte, informan que se le dio intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente.
A raíz del escándalo, el Presidente de la Nación ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación.